PINTORA AUTODIDACTA AMANTE DE LOS BELLOS PAISAJES Y LOS HORIZONTES SIN DUEÑO... SUS OBRAS SON EXTRAIDAS DIRECTAMENTE DEL PAISAJE DE LA PAMPA Y LA INMENSA LLANURA.... VEO UN PAISAJE Y ENCUENTRO QUE LO QUIERO PINTAR.... DISFRUTO DEL ARTE DE VIVIR....AROMA DE LAS FLORES ...COLORES DE LA NATURALEZA... PRODIGA EN BELLEZA...
Translate
viernes, 14 de septiembre de 2018
jueves, 2 de agosto de 2018
viernes, 27 de octubre de 2017
lunes, 2 de octubre de 2017
SAKURA
Sakura
acrílico sobre lienzo 40x 60cm La flor de cerezo y su breve
florecimiento tiene un significado simbólico para los budistas. se
asocia con la temporalidad y carácter pasajero de la belleza y la vida y
con el ciclo de transformación de la vida , por lo que se asocia con el
renacer...inocencia , sencillez y la belleza de la naturaleza...
miércoles, 6 de septiembre de 2017
ATARDECER ENCENDIDO
Atardecer encendido, inspirado en fotografía de Cristian Lima acuarela 20 x 30 cm..Texto de Arub Aisha
Dos artistas a los que admiro. Maria Luisa Palomo y Cristian Lima. Me
llena de satisfacción observar esta obra. Siempre he dicho que el sol
provoca hermosos efectos pero sólo un gran artista logra captarlos
perfectos. Y en ésta obra demurestra el gran talento que posee María
Luisa Palomo y además muestra su reconocimiento al trabajo de otro
artista y lo hace con perfección y excelencia. Gracias artista por
compartir tu trabajo y gran talento
viernes, 18 de agosto de 2017
Buda y flor de loto
Buda
y el sermón de la flor..técnica mixta 20x30 cm El Buda se encontraba
junto a un lago en el Monte Grdhakuta, y estaba preparado para dar un
sermón a los discípulos que allí se reunieron para oírlo hablar.
Mientras el Santo esperaba a que sus estudiantes se acomodaran, se fijó en un floreciente loto dorado en las fangosas aguas cercanas. Sacó del agua la planta - la flor, el largo tallo y la raíz. Entonces la sostuvo en alto para que sus estudiantes pudieran verla. Durante un tiempo se quedo ahí, sin decir nada, sosteniendo en alto el loto y mirando a las palidecidas caras de su audiencia.
De repente, su discípulo Mahakashyapa sonrió. ¡Había comprendido!
¿Qué comprendió Mahakashyapa? Todo el mundo quiere saberlo. Durante siglos todo el mundo se pregunta, "¿Qué mensaje le dio el Buda a Mahakashyapa?"
Algunos dicen que la raíz, el tallo y la flor representaban los Tres Mundos: el infierno, la tierra y el cielo, y que el Buda estaba diciendo que podía sostener a toda la existencia en la palma de su mano. Puede ser.
Algunos dicen que estaba invirtiendo el Gran Mantra, "Mani Padme hum" La Joya está en el Loto. Cuando el Buda sostenía la flor en su mano, el Loto estaba en la Joya.
Mientras el Santo esperaba a que sus estudiantes se acomodaran, se fijó en un floreciente loto dorado en las fangosas aguas cercanas. Sacó del agua la planta - la flor, el largo tallo y la raíz. Entonces la sostuvo en alto para que sus estudiantes pudieran verla. Durante un tiempo se quedo ahí, sin decir nada, sosteniendo en alto el loto y mirando a las palidecidas caras de su audiencia.
De repente, su discípulo Mahakashyapa sonrió. ¡Había comprendido!
¿Qué comprendió Mahakashyapa? Todo el mundo quiere saberlo. Durante siglos todo el mundo se pregunta, "¿Qué mensaje le dio el Buda a Mahakashyapa?"
Algunos dicen que la raíz, el tallo y la flor representaban los Tres Mundos: el infierno, la tierra y el cielo, y que el Buda estaba diciendo que podía sostener a toda la existencia en la palma de su mano. Puede ser.
Algunos dicen que estaba invirtiendo el Gran Mantra, "Mani Padme hum" La Joya está en el Loto. Cuando el Buda sostenía la flor en su mano, el Loto estaba en la Joya.
martes, 18 de julio de 2017
jueves, 15 de junio de 2017
Otra madre del mundo inspirada en Nikolas Roerick
La mujer debe darse cuenta de que
ella contiene en sí misma todas las fuerzas, y en el momento en que se sacuda de esa
hipnosis secular de su subyugación aparentemente legítima y de esa inferioridad mental,
y se ocupe en una educación variada, podrá crear en colaboración con el hombre un mundo
nuevo y mejor. El Cosmos afirma la grandeza del principio de la creatividad de la mujer.
La mujer es una personificación de la naturaleza, y es esta naturaleza la que enseña al
hombre, no el hombre a la naturaleza. Por lo tanto, ojalá que las mujeres entiendan la
grandeza de su origen, y ojalá que se esfuercen por alcanzar el conocimiento.
(publicado en Las Cartas de Helena Roerich 1935-1939, vol. II)
lunes, 5 de junio de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)